top of page
logotipo-Cg-07.png

¿Qué nos diferencía de una empresa tradicional?

Actualizado: 30 sept 2022


A continuación enlistamos algunos puntos que hacen la diferencia entre una empresa como comúnmente la conocemos en México "empresa capital2 y una empresa apegada al modelo de la Economía Social y Solidaria, como lo es Canguru.




​Empresa tradicional

Empresa cooperativa

El reparto de las ganancias no es equitativo entre trabajadores y socios, sino en base a sueldos acordados bajo contrato.

Las ganancias se reparten en partes equitativas, sin formar una pirámide salarial.

Órgano de gobierno: el accionariado, que es cualquier persona que tenga suficientes acciones compradas (en empresas cotizadas en bolsa) o bien asociados.

Órgano de gobierno: los socios, en asambleas, que son todos aquellos que trabajan e integran la cooperativa.

Los trabajadores no suelen tener el mismo poder de decisión que los accionistas o socios, sin embargo, existen diferentes niveles de poder y responsabilidades según el puesto asignado.


Los socios o trabajadores, independientemente de su puesto laboral o responsabilidad, tienen igual voz y voto en las asambleas.

Los objetivos son independientes del socio, aunque sean motivados por el mismo interés: las ganancias.

​Los objetivos son dependientes de las necesidades de los socios, pero al igual que en sociedades mercantiles, suele ser la ganancia para sus socios.

Si te parece algo alineado a lo que pensarías es una economía que nos beneficia a todxs, comparte esta comparativa con más personas.





Comentários


© Canguru 2022

Todos los derechos reservados.

bottom of page